La Expedición Botánica
Mariano Hinojosa, artista quiteño contratado por José Celestino Mutis para trabajar en la Expedición Botánica. También trabajaron en esta como dibujantes: Pablo Antonio García, Francisco Javier Matiz y Pablo Caballero.
García del Campo, Pablo Antonio (Santafé de Bogotá, 1744 - Santafé de Bogotá, 1814). Pintor de género religioso, retratista, dibujante botánico, pintor naturalista y docente. Hijo de padres distinguidos, de espíritu activo, de amable fisonomía e inclinado desde su primera infancia al dibujo, la escultura y la arquitectura. Discípulo del célebre pintor santafereño Joaquín Gutiérrez. Casó con Josefa Romero, de quien tuvo varios hijos, entre ellos el pintor Victorino García (1791 -1870) y el médico José Joaquín García (ca. 1780-1858). Mutis le conoció Justo en 1761, el año de su llegada a Santafé.
García del Campo, Pablo Antonio (Santafé de Bogotá, 1744 - Santafé de Bogotá, 1814). Pintor de género religioso, retratista, dibujante botánico, pintor naturalista y docente. Hijo de padres distinguidos, de espíritu activo, de amable fisonomía e inclinado desde su primera infancia al dibujo, la escultura y la arquitectura. Discípulo del célebre pintor santafereño Joaquín Gutiérrez. Casó con Josefa Romero, de quien tuvo varios hijos, entre ellos el pintor Victorino García (1791 -1870) y el médico José Joaquín García (ca. 1780-1858). Mutis le conoció Justo en 1761, el año de su llegada a Santafé.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario